Preguntas Frecuentes
¿Cuándo estará disponible la solución de GIScout para todos los usuarios?
Esperamos comenzar la comercialización de SOLAR a mediados de 2026. Si quieres que te avisemos de la fecha de lanzamiento definitiva escríbenos y te mantendremos al tanto de las novedades.
¿Cómo funciona el acceso temprano a usuarios?
Todas nuestras soluciones son puestas a prueba en situaciones reales antes de su lanzamiento al mercado, primero en proyectos reales cuidadosamente seleccionados para cubrir todas las funcionalidades y posteriormente por clientes finales con acceso temprano al desarrollo.
Si eres una empresa o autónomo y estás interesado en convertirte en probador beta escríbenos a través de info@giscout.com y nos pondremos en contacto contigo.
Soy piloto de drones y me gustaría ofrecer el servicio de inspección fotovoltaica a mis clientes
Nuestra solución SOLAR te acompaña desde el diseño del plan de vuelo hasta la entrega del informe de inspección. Puedes hacer uso de nuestra herramienta incluso sin experiencia previa en este tipo de vuelos.
Tengo placas solares y no estoy familiarizado con el uso de drones
SOLAR está diseñado para ser intuitivo y accesible para cualquier usuario. No obstante, es necesario contar con imágenes tomadas con dron para poder realizar la inspección. Desde GIScout ofrecemos asesoramiento personalizado para que puedas capturar las imágenes por tu cuenta o, si lo prefieres, contratar directamente los vuelos con nosotros o con tu proveedor de confianza.
Tengo placas solares y ya utilizo drones y otro método de análisis de imagen para realizar mis inspecciones
Puedes pasarte a SOLAR en cualquier momento de la vida de tu instalación, aunque tengas drones propios o contrates los vuelos a una entidad externa. Si tu situación es particularmente compleja ponte en contacto con nosotros y buscaremos la mejor manera de ayudarte.
En cualquier caso puedes beneficiarte de un periodo de prueba gratuito y probar todas las funcionalidades sin ningún compromiso.
¿Qué es la IEC TS 62446-3 y por qué es importante en inspecciones termográficas de plantas fotovoltaicas?
La IEC TS 62446-3 es la guía internacional para hacer inspecciones termográficas en plantas fotovoltaicas: define condiciones de medida, equipo, método de captura y criterios de clasificación/reporting de anomalías.
Por qué importa: asegura calidad y comparabilidad, reduce errores, permite priorizar el mantenimiento por severidad, aporta trazabilidad válida para O&M/garantías y optimiza costes al actuar donde el impacto es mayor.
Soy inversor y me interesa el proyecto
Actualmente nos encontramos en búsqueda de financiación para ampliar nuestro catálogo de soluciones, si quieres conocer más del proyecto escríbenos a info@giscout.com